martes, 11 de mayo de 2010

Conceptos de Doctrina Policial

Doctrina.-
Es un conjunto de conocimientos en forma ordenada metodológica para lograr el perfeccionamiento en una determinada materia.

Doctrina policial.-

La Doctrina Policial se caracteriza por el perfeccionamiento de conocimientos específicos y determinados, dentro del proceso evolutivo de una realidad determinada, se basa al desarrollo y sustentación de teorías y principios que al ser aplicados al medio social, establecen programas de acción, los cuales son orientados por una metodología adecuada y una estructura de valores éticos-sociales compartidos a la cuidadania para que posibiliten alcanzar una finalidad concreta.

Teoría.-

Esta ligado o regido a la práctica, porque esta se fundamenta en el conocimiento teórico. Tiene una base filosófica y puede ser elevado a doctrina, cuando goza de la aprobación del conocimiento.

Dogma.-

Dogma es la declaración de una doctrina que se expone como una verdad. Sirve como orientación a los seguidores de esa doctrina, en el conjunto originario no admite discusión, su aceptación constituye un acto de fe antes de razón.
Principio.-
Es un termino usado para describir el carácter de un elemento al cual se reducen todos los demás, tal elemento seria en cuanto a la realidad fundamental, el principio de todas las cosas.

Ciencia.-

Ciencia es un modo de conocimiento sistematizado en un determinado campo del saber humano, que tiene como objeto el estudio, cuyas conclusiones obtenidas siguiendo un método apropiado (método científico), son verificables por la observación y el experimento; y también son fiables.

Orden interno.-


Es una institución jurídico-política de nivel constitucional, que se manifiesta como una situación de equilibrio y de orden en todos los campos de la vida nacional (social, económico, político, etc.), que garantizan el funcionamiento y la estabilidad del Estado.

Orden Público.-



El Orden Público se caracteriza de garantizar el equilibrio y paz de un Estado para que los ciudadanos las respeten cumpliendo de acuerdo a lo establecido sin que se produzca perturbaciones o conflictos para vivir en un Estado de armonía social.
Se caracteriza por 4 elementos que son los siguientes:La tranquilidad,La seguridad,La salubridad y la moralidad pública, los que alteran el orden público son como por ejemplos: Huelgas, Paros, Bloqueo de carreteras, etc.


Seguridad ciudadana.-


La seguridad ciudadana se diferencia por los problemas dentro del orden público y están derivados de la constitución con la necesidad de abordar los problemas, tambien el aumento de la delincuencia, y podremos combatir con la colaboración de la ciudadanía para que se hagan cumplir sus derechos y libertades de las personas, esto estará aplicado en el ámbito local del Estado un ejemplos de situaciones que alteran la Seguridad Ciudadana: Robos, Asaltos, Pandillaje, Prostitución, etc.

Seguridad interna.-


Las Fuerzas Policiales, es el instrumento de la Seguridad Interna, que se deben cumplir con sus funciones específicas: como garantizar la vida, la seguridad, libertad y patrimonio de los ciudadanos, en todo el territorio nacional, a través de la prevención, resolución, represión e investigación de los delitos, respetando los derechos humanos, la Constitución Nacional, leyes de la República y Tratados Internacionales ratificados por el Estado.

Cultura de paz.-

Significa vivir en fraternidad, armonía y paz, evitando la violencia y todo tipo de conflictos, tambien es la base imprescriptible para el logro de los ideales de paz.

Policía.-

Es una institución profesional, técnica y jerarquizada al mando del Presidente de la Republica a través de Ministerio de Gobierno con personaría jurídica, autonomía administrativa y financiera, cuya misión fundamental consiste en garantizar la seguridad y orden publico del Estado. Los miembros dela Policía Nacional se formara dentro de los derechos humanos, donde respetarán la dignidad y los derechos de las personas sin discriminación alguna a cualquier clase social, religión, o raza.


Su misión fundamental de la Policía Nacional es atender la seguridad de la ciudadanía y el orden público dentro del territorio nacional para realizar la misión deberá coordinar con los diferentes niveles de gobiernos autónomos descentralizados y con la utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza. El Poder de Policía se refiere a la facultad de dictar normas o reglamentos para proteger y defender a los individuos de los actos delictivos.

1 comentario: